
Mariano con la obra "Cubitos" e Hilario con el cortometraje "Seguimos mirando hacia otro lado" pusieron sobre la mesa los cambios que habían experimentado tras conocer los ODM y realizar un trabajo con un contenido claramente social.
El profesorado y alumnado que acudió a las proyecciones dejó patente la importancia que tiene conocer los ODM para poder actuar y lograr su cumplimiento. Surgieron varias ideas de proyectar en diferentes espacios de la facultad algunos de los cortos presentados a concurso, para seguir difundiendo los ODM y analizar el uso del audiovisual como herramienta de sensibilización, denuncia y análisis crítico.
- "Los nuevos comunicadores y comunicadoras se enfrentan a muchos retos. ¿cómo transmitir un mensaje para cambiar una realidad sin recurrir a las imágenes típicas de impacto y morbo? Este tipo de imágenes no hacen más que insensibilizarnos y alejarnos del papel como agente transformador. Debemos encontrar nuevos lenguajes y registros para llegar al público y que los contenidos que se quieren difundir, realmente hagan mella en el espectador"- nos comenta Hilario.
Además de estos dos cortos, se proyectó una diversa selección de los trabajos de la juventud andaluza y portuguesa. "Es curioso ver como diferentes personas, de diferentes lugares expresan los problemas del entorno con metáforas e historias similares"- explica Mariano que se sorprende al ver que el corto portugues Educação - Uma Prioridade utiliza un lenguaje audiovisual parecido al suyo.
